Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Epichloë baconii White [Anamorfo Acremonium typhinum var. bulliforme White] Estrangulamiento de espigas Agrostis 

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: ascostroma cilindrico, de 2-4 cm, que rodea la vaina foliar y el primordio de la inflorescencia en los tallos del huesped impidiendo el desarrollo de la espiga, de color blanco al principio, que pasa a ser de color amarillo o anaranjado con el desarrollo de los peritecios. Peritecios piriformes, de cuello corto. Ascosporas hialinas, filamentosas y multiseptadas. Antes de su eyeccion, las ascosporas se desarticulan para formar esporas fragmentadas cilindricas con un solo septo. Anamorfo: conidioforos rectos acabados en punta. Conidios reniformes o en forma de media luna, de 4,4-5,0 x 1,75-2 μm.

Huéspedes: Agrostis castellana, A. stolonifera, A. capillaris y A. tenuis.

Sintomatología: Provoca el estrangulamiento de las espigas en plantas del genero Agrostis, por medio de estromas en todos sus tallos, lo que conlleva la completa esterilizacion de la planta durante su ciclo reproductivo. El micelio coloniza de manera asintomatica el espacio intercelular de hojas y vainas foliares.

Leer más...

Descripción de la situación del Calcio en distintos tipos de suelos agrícolas y las diferentes soluciones encaminadas a corregir deficiencias para una correcta nutrición en agricultura.

Leer más...

Sphaceloma siculum Ciccar de Almendro

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Micelio inmerso, ramificado, septado, hialino a marron claro. Acervulos marrones. Conidioforos de color amarillo claro, con 1-2 septos, cilíndricos, sin ramificar, de 12-16 x 3-5 μm. Conidias unicelulares, hialinas, ovoidales, de aproximadamente 5,3 x 2,2 μm.

Huéspedes: Almendro.

Sintomatología: Ataca al limbo foliar, provocando manchas de color oscuro, a veces con tonos rosados o violáceos.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Coliflor

Coliflor origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...

Pistacho Injerto del Pistachero

El injerto de yema de Pistacho Pistacia terebinthus istacia terebinthus L. como portainjerto del pistachero (Pistacia vera L.).
La influencia del vigor y la procedencia.

Leer más...

 Judías secas Phaseolus vulgaris L

 Judías secas Phaseolus vulgaris L Las Necesidades nutricionales y Papel de los nutrientes y Extracciones en el cultivo de Judías secas.

Leer más...